Electrónica Digital
Curso de Electrónica Digital
En este curso se estudian, en forma práctica, los diferentes aspectos de la electrónica digital; por ello, es la introducción obligada y necesaria para el estudio de los micro-controladores.
OBJETIVOS:Estudio de las diferentes técnicas digitales y elaboración de proyectos.
PENSUM.
Fundamentos.
- Introducción a los Sistemas Digitales: Origen, símbolos, niveles, realización, tecnologías.
- Etapas de desarrollo de los circuitos integrados digitales.
- Analógico - Digital.¿Cuál es la diferencia?
Sistemas de numeración.
- Sistema Romano.
- Sistema Decimal.
- Sistema Binario.
- Sistema Octal.
- Sistema Hexadecimal.
- Relación Sistemas Binario y Hexadecimal.
- Suma binaria: semisumador.
- Suma binaria: sumador completo
- Sumador binario de n bits.
- Circuitos Lógicos.
- Tabla de verdad.
- Niveles Lógicos.
- Circuitos combinacionales.
- Circuitos secuenciales.
- Algebra Booleana.
- Mapas de Karnaugh.
Códigos binarios.
- Código BCD.
- Código Aiken. Código Exceso 3.
- Código Gray.
- Conversión Binaria a GRAY y GRAY a Binario.
Componentes básicos.
- Compuerta AND o "Y".
- Compuerta NAND o "No Y".
- Circuito NAND (No Y) equivalente (Teorema de De Morgan).
- Compuerta OR o "O".
- Compuerta NOR o "No O".
- Circuito NOR (No O) equivalente (Teorema de De Morgan). Compuerta NOT o "No" o inversora.
- Compuerta XOR o compuerta OR exclusiva y circuito equivalente.
Tecnología TTL.
- Compuertas lógicas.
- Niveles lógicos en compuertas TTL.
- Configuración salida por resistencia en el colector.
- Configuración salida Totem-Pole.
- Configuración colector abierto.
- Configuración salida triestado.
- Funcionamiento de la compuerta NAND TTL.
- Familia de circuitos TTL.
- Lógica digital implementada con diodos.
- Interconexión de compuertas lógicas implementadas con diodos.
- Compuerta NOT con Lógica Resistor Transistor (RTL).
- Compuertas NOR y NAND con Lógica Resistor Transistor (RTL).
Circuitos secuenciales.
- Biestable RS con compuertas NOR.
- Biestable RS con compuertas NAND, el eliminador de rebotes.
- Biestable tipo D implementado con biestable RS.
- Biestable JK (biestable universal).
- Entradas SET, CLEAR y tabla de verdad de biestable JK.
- Contador asincrónico ascendente con biestable JK.
- Contador asincrónico descendente con biestable JK.
- Detención en cuenta deseada.
- Biestable tipo D. Descripción. Símbolo.
- Biestable tipo D. Disparo. Tabla de verdad. Diagrama temporal.
- Contador de anillo - registro de desplazamiento.
Componentes avanzados.
- Convertidor Analógico - Digital (ADC).
- Convertidor Analógico - Digital. Ejemplos.
- Convertidor analógico digital con comparadores.
- Implementación de un convertidor Analógico - Digital con contador, DAC, temporizador y comparador.
- Convertidor Digital - Analógico (DAC).
- Decodificadores.
- Multiplexadores.
- Multiplexores (MUX) introducción.
- Entradas de control del MUX.
PRERREQUISITOS:Se requiere conocimientos de electrónica básica.
DURACIÓN:Tres meses. (48 horas)
MODALIDAD:Presencial y virtual.
HORARIOS:Jornada diurna, nocturna y fines de semana.
ELEMENTOS NECESARIOS:Kit de electrónica digital.
OBSEQUIO:Se entrega DVD con memorias del curso.
VALOR DE LA INVERSION:$240.000 pesos, se ofrece facilidades de pago.
Si estás interesada o interesado en el curso y quieres inscribirte para recibirlo, puede consultarnos en CONTÁCTENOS, con mucho gusto les atendemos.